Actualidad

Vacuna para todos: pasos para la vacunación de adultos mayores con seguro privado (Link)

La Asociación Peruana de Empresas de Seguros compartió este viernes los pasos que deben seguir sus clientes que tengan más de 80 años para conocer su fecha de vacunación contra el coronavirus (COVID-19). En sus redes sociales, detallaron que es preciso realizar una actualización de datos mediante una plataforma virtual, a fin de programar una cita.

El proceso de inoculación contra la enfermedad mediante aseguradoras privadas iniciará este lunes 29 de marzo en el centro de vacunación de las empresas de este sector, ubicado al lado de la Clínica Javier Prado, en el distrito de San Isidro.

Sin embargo antes de asistir a vacunarte, deberás realizar lo siguiente:

  • Ingresa con tu número de DNI a https://vacunaparatodos.pe/
  • Actualiza tus datos personales, como número de teléfono y dirección de correo electrónico
  • Recibirás mediante SMS o a tu correo tu fecha y hora de vacunación
  • Si estas afiliado y te figura que no apareces en el padrón puedes comunicarte al 680-5246.

Una vez que asistas al local de vacunación, deberás tener en cuenta lo que sigue:

  • Asistir con DNI y el código QR que se envió a tu correo electrónico.
  • El uso de mascarilla y protector facial es obligatorio.
  • Luego de la aplicación de la vacuna debes esperar 30 minutos en el local, a fin de supervisar que no presentes efectos adversos.
  • Antes de salir del lugar, se te entregará una cartilla con la fecha en la que te corresponde recibir tu segunda dosis.

¿Quiénes podrán vacunarse?

En esta primera fase se vacunará a las personas mayores de 60 años que cuentan con un seguro privado de salud en una compañía de seguros, un plan de EPS o un plan de salud prepaga con una clínica particular y que no estén afiliadas o aseguradas bajo ninguna modalidad en EsSalud, conforme al padrón del Ministerio de Salud (Minsa).

Las personas mayores de 60 años que sí se encuentran afiliadas a EsSalud y además cuentan con un seguro privado de salud, EPS o plan de salud prepaga, serán vacunadas por EsSalud, según lo han dispuesto las autoridades.

Fuente: Reuters

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace