Actualidad

Uso de vehículos particulares estará permitido solo para ir a trabajar o comprar alimentos

El jefe del gabinete ministerial, Vicente Zeballos, adelantó este sábado que, entre las nuevas medidas adoptadas para la prórroga del estado de emergencia hasta el 30 de junio, está la de permitir el uso de los vehículos particulares, pero solo con fines laborales y abastecimiento de alimentos.

Como se recuerda, el uso de los vehículos particulares estaba prohibido desde que empezó el estado de emergencia, el 16 de marzo pasado, salvo para actividades esenciales determinadas por el gobierno, para lo cual se tiene que contar con el permiso respectivo de circulación.

“Si estamos poniendo limitaciones de aforo al transporte publico pudiera ser esto insuficiente, es por ello que excepcionalmente se está permitiendo el uso de vehículos particular pero solo con fines de índice laboral”, dijo Zeballos en Enfoque de los Sábados de RPP.

Agregó que estos vehículos también podrán usarse en la compra de alimentos, pues “no todos tienen la suerte de tener un centro de abasto a una o dos cuadras (de su casa); lo tiene a 30 40 cuadras y se hace necesario un transporte”, pero previamente para ello será necesario que el sector respectivo establezca los lineamientos correspondientes.

Asimismo, dijo, se va a autorizar el transporte fluvial de pasajeros para la zona de la amazonia, más no así el transporte interprovincial de pasajeros, que seguirá restringido, salvo los casos de las personas vulnerables que deben regresar a sus localidades.

En otro orden de temas, Zeballos justificó la autorización para reanudar los deportes federados, como el fútbol, porque las federaciones respectivas ya cuentan con un protocolo para el inicio.

Con respecto a los deportes individuales, explicó que el Ministerio de Salud debe entregar en siete días un plan integral de salud mental, con el protocolo respectivo, en el cual estarán consideradas las actividades deportivas que realizan las personas.

Asimismo, el jefe del Gabinete informó que, así como se está reactivando una serie de actividades económicas, en este nuevo marco de la cuarentena también reiniciará un 40% de entidades públicas que estaban paralizadas.

Congreso

En entrevista con RRP, Zeballos también se refirió a su presentación de este jueves 28 de mayo ante el Pleno del Congreso, para informar de las actividades del gobierno durante el interregno parlamentario, de acuerdo al artículo 135 de la Constitución.

Sobre el voto de confianza a su gestión que debe darse en esa sesión, comentó que la decisión del Legislativo debe ser pensando en el país.

“Nosotros estamos yendo con la mejor disposición democrática, y cada quien tiene que asumir sus responsabilidades, y el parlamento tendrá que tomar decisiones más correctas pensando en el país”, comentó.

El premier comentó que su exposición estará centrada en las decisiones adoptadas por el gobierno durante el tiempo que no hubo congreso, pero que está dispuesto a compartir con los congresistas el plan general de gobierno.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace