La Unión Europea (UE) aconsejó al Perú aprobar un Código Electoral unificado y coherente con el propósito de eliminar las discordancias y los vacíos legales observados durante las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, y de ese modo optimizar los futuros procesos electorales.
Así lo precisa el informe final de la Misión de Observación Electoral de dicha organización internacional referido a los comicios del 26 de enero último, y que hoy fue presentado al presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Víctor Ticona Postigo.
El documento subraya que se trata de una recomendación de carácter prioritario, luego de hacer un análisis de la situación encontrada en el Perú durante el desarrollo de dicho proceso electoral y de sus antecedentes. Agrega que el Código Electoral permitirá mejorar el acceso a la legislación y la igualdad de trato a las partes interesadas, así como la responsabilidad de las instituciones electorales.
Las conclusiones del informe fueron reseñadas por el jefe de la misión, Leopoldo López Gil, al titular del JNE, en una reunión virtual en la que también participaron directores y funcionarios de la entidad electoral y representantes de la UE.
Al respecto, Ticona Postigo recordó que su institución preparó una nueva versión del proyecto de ley de Código Electoral y la hizo llegar a los congresistas electos en la ceremonia de entrega de credenciales, manteniendo la propuesta de contar con un solo cuerpo normativo que garantice el desarrollo de elecciones transparentes, céleres e incuestionables. “Insistiremos en su aprobación”, enfatizó.
Dicha propuesta plantea la unificación y sistematización de la legislación electoral que se encuentra dispersa, lo que concuerda con lo recomendado por la UE. Contiene, además, innovaciones orientadas a fortalecer los partidos políticos, optimizar la justicia electoral y dar transparencia al financiamiento partidario.
Durante la reunión, los participantes intercambiaron impresiones y observaciones respecto del informe final de la Misión de Observación Electoral de la UE, en el que se resaltó la labor cumplida por el JNE y los demás organismos electorales durante las recientes elecciones congresales. “Fueron comicios creíbles y bien organizados”, indicó López Gil.
Finalmente, Ticona Postigo agradeció la participación de la UE como observadora de dicho proceso electoral porque permitió garantizar que fue desarrollado con transparencia y sujeción a los estándares internacionales. Aprovechó la oportunidad para invitarlos a participar en las próximas Elecciones Generales 2021.
Fuente: JNE
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.