El presidente Donald Trump volvió a plantear el lunes la idea de separar las economías de Estados Unidos y China, al sugerir que su país no perdería dinero si deja de hacer negocios con el gigante asiático.
“Cuando mencionas la palabra desvincular (en referencia a la relación comercial entre los países), es una palabra interesante”, dijo Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
“Perdemos miles de millones de dólares y si no hiciéramos negocios con ellos no perderíamos miles de millones de dólares. Se llama desvinculación, así que empezarán a pensar en ello”, señaló.
Trump, quien por mucho tiempo promocionó sus lazos amistosos con el presidente chino, Xi Jinping, mientras buscaba cumplir sus promesas de reequilibrar un enorme déficit comercial, ha hecho de su duro discurso contra China una parte clave de la campaña para la reelección el 3 de noviembre.
El mandatario acusó a su oponente demócrata, Joe Biden, que lidera la mayoría de las encuestas de opinión, de ser blando con Pekín. “Si Biden gana, China gana, porque China será dueña de este país”, sostuvo.
Trump prometió que en el futuro su Gobierno prohibiría los contratos federales con empresas que subcontratan a China.
“Haremos de Estados Unidos la superpotencia manufacturera del mundo y acabaremos con nuestra dependencia de China de una vez por todas. Ya sea disociando o imponiendo aranceles, como ya lo he estado haciendo, terminaremos nuestra dependencia en China, porque no podemos confiar en China”, dijo Trump.
“Traeremos puestos de trabajo de China a Estados Unidos e impondremos aranceles a las empresas que abandonan Estados Unidos para crear puestos de trabajo en China y otros países”, agregó.
Fuente: Reuters
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…