Internacional

Trump afirma que solo se reuniría con Maduro para discutir su salida pacífica del poder

El presidente de EE. UU, Donald Trump, y el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. (Foto: EFE)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que «tal vez pensaría» sostener una futura reunión con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, si bien dijo estar «firmemente en contra de lo que está pasando en Venezuela».

«A Maduro le gustaría tener una reunión. Y yo nunca me opongo a mantener reuniones, sabes, raramente me opongo a las reuniones», dijo Trump en una entrevista con el portal Axios.

En la mañana del lunes, tras la polémica causada por sus palabras, Trump matizó en su cuenta de Twitter, donde afirmó que solo se reuniría con Maduro para buscar su «salida pacífica del poder».

A diferencia de la izquierda radical, yo SIEMPRE estaré contra el socialismo y con la gente de Venezuela. ¡Mi gobierno siempre ha estado al lado de la libertad y contra el opresor régimen de Maduro! ¡Solo me reuniré con Maduro para discutir una cosa: su salida pacífica del poder!

Maduro este lunes también dijo estar «dispuesto», aunque no se refirió a la condición expresada por Trump.

«Mi respuesta es que así como yo me reuní con (Joe) Biden (exvicepresidente de EEUU durante Barack Obama) y conversamos largamente y de manera respetuosa, cosa que quedó registrada en su momento, también en el momento que sea necesario estoy dispuesto a conversar respetuosamente con el presidente Donald Trump, de la misma manera que hablé con Biden, podría hablar con Trump», expresó el mandatario venezolano.

Trump y Guaidó

Según los extractos de la entrevista adelantados el domingo por Axios, el mandatario estadounidense tampoco se mostró especialmente entusiasmado con el hombre que su gobierno reconoce como legítimo presidente del país sudamericano, Juan Guaidó.

«A Guaidó lo eligieron. Creo que yo no estaba necesariamente a favor, pero dije: a algunas personas les gusta, a otras no. Así que no tuve problemas», dijo de la recomendación de apoyar al líder opositor.

Guaidó, titular de la Asamblea Nacional de Venezuela, se declaró presidente legítimo del país luego de la cuestionada victoria de Maduro en las elecciones de mayo 2018, que no fueron reconocidas por varios países.

Estados Unidos fue de los primeros países en reconocer a Guaidó presidente. Este año, Trump lo recibió en la Casa Blanca y fue invitado al discurso sobre el Estado de la Unión en el Congreso, donde el líder venezolano fue aclamado tanto por demócratas como por republicanos.

Según Axios, esto vendría a confirmar lo afirmado por el exasesor de Seguridad Nacional de Trump John Bolton, quien en un libro de memorias asegura que Guaidó es percibido como «débil» por el presidente estadounidense.

Por su parte, Maduro ha mostrado en diferentes ocasiones su disposición a reunirse con Trump.

Fuente: BBC

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace