Registral

Tribunal Registral aprueba tres nuevos precedentes sobre sobre transferencia, tacha e inmatriculación

El Tribunal Registral aprobó en sesión ordinaria de su Ducentésimo Cuadragésimo Sétimo Pleno, llevada a cabo en la modalidad virtual, tres nuevos precedentes vinculantes de observancia obligatoria en materia de actos de transferencia o gravamen, tacha especial e inmatriculación de predios urbanos.

El colegiado determinó que la imposibilidad de utilizar el sistema biométrico de identificación habilita al notario a usar otros mecanismos de identificación contemplados en el artículo 55° de la Ley del Notariado. Por tanto, en este supuesto, la escritura pública no resulta ser nula, siempre y cuando esté habilitado según la página web del colegio de notarios respectivo a brindar el servicio de identificación biométrica, precisa.

Esto para el caso de actos de transferencia o gravamen efectuados por personas naturales respecto a predios situados fuera de la competencia territorial del notario, a tono con lo sustentado en la Resolución N° 024-2019-Sunarp- TR-L del 3 de enero del 2019.

Inscripciones

En cuanto a la tacha especial por acto no inscribible, el Tribunal Registral estableció que no constituye acto no inscribible el acto cuyo título sufre de algún defecto de fondo o forma para su configuración, sino cuando este no ha sido incluido por la normativa como acto inscribible en el Registro.

Criterio que se halla sustentado en las Resoluciones N° 1115-2021-Sunarp-TR del 23 de julio del 2021 y N° 1170-2021-Sunarp-TR del 26 de julio del 2021.

También, el colegiado determinó que para la inmatriculación de los predios urbanos ubicados en zonas no catastradas no se requiere la presentación de certificado negativo de catastro, conforme a lo establecido por el artículo 20° del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios (RIRP).

Criterio sustentado en la Resolución N°1019-2021- Sunarp-TR del 16 de julio del 2021 y en la Resolución N° 149-2020-Sunarp-TR-L del 16 de enero del 2020.

La publicación de estos precedentes fue dispuesta por intermedio de la Resolución del Presidente del Tribunal Registral N° 201-2021-Sunarp/PT.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace