Tributario

Tribunal Constitucional declara infundada prescripción de deudas a Sunat

Magistrada Marianella Ledesma. (Foto: Nacional.pe)

El pleno del Tribunal Constitucional declaró hoy infundada la demanda que buscaba la prescripción de las deudas de grandes empresas a la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat). Los magistrados Eloy Espinosa-Saldaña Barrera, Manuel Miranda Canales, Carlos Ramos Núñez y Marianella Ledesma se pronunciaron por la inconstitucionalidad de la demanda; Augusto Ferrero Costa y Ernesto Blume, en sentido opuesto.

Durante la deliberación, los magistrados adelantaron el sentido de su voto. El magistrado José Luis Sardón de Taboada se inhibió.

Al momento de la votación, los integrantes del TC ratificaron sus posiciones.

Ernesto Blume Fortini, ponente de la demanda, propuso declarar fundada la demanda interpuesta por el Colegio de Abogados de La Libertad y, en consecuencia, declarar inconstitucional la Primera Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo 1421.

La referida norma, promulgada por el Ejecutivo el 2018, precisa la forma de calcular el plazo de cuatro años que tiene la Sunat para cobrar las multas que impone durante su labor de supervisión.

Se estima que en virtud a ella el Estado puede reclamar deudas tributarias por 10,000 millones de soles a grandes empresas nacionales y transnacionales.

En el proyecto, Blume Fortini señaló que el DL 1421 excedió la regulación constitucional del régimen de delegación de facultades legislativas aprobada mediante Ley 30823 y que no existe relación entre las materias autorizadas por ella y las desarrolladas. Asimismo, indicó, la Ley 30823 no hace ninguna referencia a la prescripción tributaria.

Fuente: Andina


Proyecto de sentencia sobre demanda de inconstitucionalidad contra la Primera Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo 1421, que modifica el Código Tributario (Expediente 00004-2019-PI/TC)

00004-2019-AI

(Publicado el 14 de Setiembre)

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace