Laboral

Tres consejos a considerar al momento de adquirir una EPS

Karla Mori, Gerenta Comercial de Sanitas.

A fin de tomar precauciones ante la pandemia del COVID-19, los trabajadores han optado tomar por un seguro médico, sin embargo, adquirir una EPS (Entidades Prestadoras de Salud) es complicado. 

En esa línea, la gerente comercial de Sanitas, Karla Mori, señala que si bien no todos los emprendimientos funcionan bajo planilla, es decir, no pueden acceder al financiamiento del 2.5% que brinda el estado, es necesario ser conscientes de que los seguros de salud son necesarios.

“Por ello, es necesario que los emprendedores tengan una estrategia para poder asumir estos costos, y no tener miedo a adquirir uno”, señaló.

De esa manera, Mori brinda 3 consejos para emprendedores que quieran asegurarse y asegurar a sus colaboradores:

1) Realiza un presupuesto

Debes tener en cuenta que pagar un seguro será un gasto fijo mensual, por ello, es vital que tengas un flujo de caja ordenado y claro.

Antes de adquirir un seguro de salud, revisa bien tus presupuestos mensuales y anuales y realiza una simulación de cómo se vería si agregas este nuevo gasto fijo.

Mantener un presupuesto ordenado te disminuirá futuras sorpresas y gastos no considerados.

2) Evita el “efecto tijera”

Esto pasa por distintas razones, como aumentar el inventario, realizar pagos no mapeados, tener que cubrir la ausencia de un trabajador cuya enfermedad se pudo prevenir, u otros.

Sufrir de improvistos como estos fuerzan a realizar desembolsos antes de tener más ingresos o ganancias. De esta forma, se van “cortando” las ganancias que puedes percibir más adelante.

Considera esto y realiza cálculos precisos sobre cualquier decisión que tomes con tu emprendimiento aportará a que tu negocio tenga menos riesgos.

3)  Establece una estrategia de prevención

Además de cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos, es necesario dar un paso más adelante y trabajar en la prevención.

Establece vías de comunicación para recordar a tus colaboradores qué cuidados deben tener, realizarse el chequeo anual que te ofrece tu aseguradora o participar de manera disciplinada en sus eventos mejorarán la cultura de prevención que tengas en tu negocio.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace