Categorías: Actualidad

Traducción en PDF

Los documentos en formato PDF son muy utilizados en nuestros días porque permiten crear, compartir, encriptar y archivar documentos escaneados, libros, conferencias y materiales en general de una manera segura.

Se supone que nadie, excepto el autor o el encargado de montar un documento o material en PDF puede modificarlo o editarlo, por lo que, al compartir información en este formato, las demás personas solo tienen permiso para leer o visualizar el material, sin tienen posibilidad de intervenirlo o alterarlo. No se pueden intervenir estos materiales porque solamente pueden ser visualizados como imágenes, incluso siendo textos.

El detalle aparece cuando surge la necesidad de traducir un texto que está soportado en formato PDF. Si se recibe un material en formato PDF con información importante en un idioma que no es el nativo, un documento de otro país que imprescindibles para la realización de un juicio, un artículo con los últimos hallazgos en un tema de interés, si todo esto se recibe por correo o se encuentra en un link y requiere traducción ¿Cómo hacer? Es casi imposible contactar a los responsables de subir un contenido en PDF, porque usualmente no dejan su identificación, mucho más improbable es ubicarlos para pedirles autoricen la edición del documento, tampoco se puede seleccionar el texto, copiarlo y pegarlo para colocarlo en un traductor convencional, como si puede hacerse con material soportado en procesadores de palabras como Word.

Allí se presenta una dificultad que ahora tiene solución. Hay páginas gratuitas que permiten colocar entero el archivo en PDF, seleccionas el idioma original del material, si se desconoce el idioma se puede indicar al conversor que active la función de detección automática de idioma, el sistema automáticamente lo reconoce, luego se especifica la lengua a la cual se quiere traducir el documento y se pulsa el botón traducir.  En cuestión de instantes el documento en PDF se encuentra totalmente traducido al idioma seleccionado sin perder su formato original. Es una solución estupenda, solo que no tiene opción directa para guardar el archivo procesado. Sin embargo, como para todo hay salida, se busca la opción imprimir y allí se despliega una opción de guardar, en esa pestaña se puede almacenar el texto en el mismo formato PDF pero ya traducida al idioma de preferencia.

Este proceso ayuda bastante y ofrece una alternativa para poder tener acceso a la información cuando ésta se encuentra en una lengua desconocida para el lector, el detalle es que los traductores automáticos  todavía presentan muchas fallas de traducción porque no hay interpretación inteligente de la información según su contexto, entonces el programa asume la información de manera mecánica y  literal, no hay un proceso de interpretación del texto y muchas veces termina siendo un conjunto de  oraciones o  párrafos completamente absurdos y sin sentido.

Sin embargo, hay algunas agencias de traducción profesional como https://www.protranslate.net/es/ que brindan una opción de traducción de archivos PDF con programas optimizados que sí realizan una traducción de mayor calidad, acercándose bastante más al texto fuente. El proceso es básicamente el mismo que se realiza con las páginas gratuitas, solo que para que la agencia permita el ingreso del texto que se desea traducir hay que transferir un importe, luego de haber recibido el pago, se puede iniciar el proceso de traducción en PDF.

Pero si lo que se busca es una traducción del texto en PDF completamente perfecto, las agencias de traducción profesional ofrecen el servicio de traducciones PDF certificadas, que pasan por la revisión exhaustiva de traductores y editores especializados que avalan la fidelidad de la traducción realizada al texto original, el cliente puede estar completamente seguro de que el archivo PDF que está recibiendo al solicitar el servicio es una copia exacta del original enviado.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace