En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recuerda a las trabajadoras que tienen derecho a un día de licencia con goce de haber al año para practicarse exámenes de detección temprana del cáncer de mama y de cuello uterino.
Cabe señalar que la licencia no requiere ser compensada por la trabajadora. Es decir, no debe devolver con trabajo efectivo el día empleado para los exámenes médicos. Así lo determina la Ley de prevención del cáncer en las mujeres y del fortalecimiento de la atención especializada oncológica (Ley N.° 31561).
Asimismo, de acuerdo con la Ley Nacional del Cáncer (Ley N.° 31336), los trabajadores, hombres y mujeres, pueden acceder a una licencia compensable de hasta dos días al año para practicarse exámenes preventivos oncológicos.
Para acceder a esta licencia, el trabajador debe coordinar con su empleador o autoridad superior. Luego, deberá presentar la orden médica en la que se indiquen los exámenes a realizar, para, posteriormente, presentar los documentos que acrediten la atención médica recibida. En este caso, la licencia será compensable según acuerdo entre las partes.
Las empresas que no cumplan con otorgar licencias laborales en los casos señalados pueden ser sancionadas por la inspección del trabajo, puesto que esta falta se encuentra tipificada en el Reglamento de la Ley General de la Inspección de Trabajo como una infracción muy grave.
En el caso de una microempresa, la multa puede llegar hasta los S/3128; para una pequeña empresa, hasta los S/35 190; y para una no mype, hasta los S/241 638.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…