Derecho

Todas las Salas y Juzgados Civiles de Arequipa ya aplican la oralidad desde mañana viernes 15

A fin de beneficiar a miles de litigantes y otorgar celeridad a los juicios civiles, desde el pasado viernes 15 todas las salas y juzgados en materia Civil de la Corte Superior de Arequipa ya aplican el sistema de la oralidad. Por ello, la totalidad de jueces y juezas civiles reemplazaron el modelo escrito, en papel, por el de la oralidad como principal mecanismo de resolución de las controversias que resuelven.

En tal sentido, los magistrados/as de esta especialidad aplican una moderna gestión del proceso, donde escucharán directamente a las partes en igualdad de condiciones y aplicando los principios de inmediación, concentración, celeridad procesal y economía procesal.

La herramienta fue implementada de acuerdo a lo dispuesto por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, mediante Resolución Administrativa N° 328-2021-CE-PJ, que ordena que a partir del 15 de octubre, se incorporen al Módulo Corporativo de Litigación Oral, nueve juzgados y dos salas del área Civil.

RESULTADOS POSITIVOS

Cabe precisar que el modelo de oralidad civil, fue implementado en la Corte de Arequipa en diciembre del 2018 en el Primer, Tercer y Sétimo Juzgado Civil; además del 11° que corresponde a ejecución.

Desde entonces, los resultados han sido beneficiosos para los litigantes, por ejemplo, se obtuvo una significativa disminución del tiempo de tramitación de los procesos tradicionales con los procesos llevados a cabo con la oralidad.

Así, los procesos de conocimiento (juicios complejos y estimación patrimonial del petitorio sea mayor de mil Unidades de Referencia Procesal), el tiempo de tramitación de expedientes se redujo al 62 %; mientras que, en los procesos abreviados (de complejidad intermedia) a 73 % y en los sumarísimos (temas no complejos), la reducción fue al 67 %.

SEGUNDO TRAMO

En esta nueva etapa de oralidad civil ingresaron a la reforma procesal la Segunda y Tercera Sala Civil; así como, el Segundo, Cuarto, Quinto, Sexto, Octavo, Noveno y Décimo Juzgado Civil de Arequipa.

Cabe recordar que la Corte de Arequipa, además de ser el primer distrito judicial en aplicar la Oralidad Civil, también constituye la primera corte en implementar el segundo tramo de dicho proceso oral.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace