Esto último con impacto en el cumplimiento del requisito para el ejercicio de la docencia universitaria en pregrado y maestría para el programa de medicina humana.
Así lo estableció la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) como precedente de observancia obligatoria para la correcta interpretación y aplicación de los numerales 82.1 y 82.2 del artículo 82 de la Ley Universitaria.
La Sunedu publicó la Resolución del Consejo Directivo N° 007-2017-Sunedu/CD, la cual considera, además, que la formación del residentado médico puede extenderse incluso hasta por cuatro años, con 70 horas semanales de labor formativa asistencial y curricular. Un período que además superaría en tiempo de estudios al de una maestría, señala la norma.
El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…