Energía y Minas

Términos de Referencia para la elaboración de Planes de Abandono en el Subsector Electricidad (R.M. Nº 275-2020-MINEM/DM)

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Resolución Ministerial Nº 275-2020-MINEM/DM, publicada en el diario oficial El Peruano, aprobó una nueva normativa que asegura una adecuada conclusión de la actividad eléctrica y garantizan la sostenibilidad de los proyectos y la salud de las personas.

La norma se refiere a los Términos de Referencia para la elaboración de los Planes de Abandono en el Subsector Electricidad, con la finalidad de preservar la sostenibilidad de las actividades eléctricas y el cuidado del medio ambiente.

Los Términos de Referencia contienen compromisos ambientales acordes a los principios establecidos por el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), de manera que las medidas a implementar cumplan con que las áreas del proyecto a abandonar alcancen condiciones ambientales similares al ecosistema de referencia o dejarlas en condiciones apropiadas para su uso futuro previsible.

Asimismo, la resolución detalla que el titular de la actividad eléctrica, previo a la ejecución de cualquier medida que tenga por objeto abandonar componentes permanentes, auxiliares y/o infraestructura asociada a la actividad o cuando decida darla por terminada, deberá presentar el Plan de Abandono Total o Plan de Abandono Parcial ante la Autoridad Ambiental Competente.

También sostiene que el titular debe diseñar medidas de remediación y/o rehabilitación del área a abandonar y su control post abandono, las cuales deben estar contenidos en un cronograma de ejecución.

El Minem destaca que la normativa asegurará una adecuada conclusión de la actividad eléctrica y garantizarán la protección del ambiente y la salud de las personas, fortaleciendo la gestión ambiental y contribuyendo al desarrollo sostenible del país.


Resolución Ministerial Nº 275-2020-MINEM/DM

RM N° 275-2020-MINEM-DM

Anexo

ANEXOS
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 días hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace