Diplomacia

Tercer Gabinete Binacional: Perú y Chile suscriben la Declaración de Paracas

(Foto: Andina)

Los presidentes Martín Vizcarra del Perú y Sebastián Piñera de Chile suscribieron la Declaración de Paracas, al culminar el Encuentro Presidencial y III Gabinete Binacional efectuado en la región Ica. En el documento, ambos mandatarios resaltaron el alto nivel de diálogo político y cooperación que caracteriza a la relación bilateral, sustentado en principios y valores compartidos, principalmente la democracia, el estado de derecho, el respeto del derecho internacional, los derechos humanos y el desarrollo sostenible e inclusivo.

Asimismo, acordaron desarrollar una agenda de futuro para beneficio de ambos pueblos. Para tales efectos, acordaron convocar a la XI Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política, a nivel de Viceministros, a celebrarse en Lima durante el primer semestre del año 2020.

También, destacaron el alto grado de cumplimiento de los 163 compromisos acordados en el II Gabinete Binacional, realizado en Santiago, el 26 y 27 de noviembre de 2018, que alcanzó el 90%, mientras que el resto se encuentra en desarrollo, abarcando todos los ámbitos de la agenda bilateral.

Igualmente reconocieron la trascendencia de las 160 iniciativas contempladas en el Plan de Acción de Paracas, en los ámbitos de asuntos sociales y cultura para la integración; seguridad y defensa; comercio exterior, inversiones, turismo, y cooperación en ciencia y tecnología; medioambiente, desarrollo sostenible, asuntos energéticos y mineros; y, desarrollo e integración fronteriza y asuntos de infraestructura.

Los Mandatarios de Perú y Chile reafirmaron su compromiso en la lucha contra la corrupción y ratificaron su participación en la implementación del Compromiso de Lima “Gobernabilidad Democrática frente a la Corrupción” en la preparación de la Asamblea General Extraordinaria de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNGASS – 2021).

También su apoyo a la presidencia de la Contraloría General de la República del Perú de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEF), período 2019 – 2021.

Fuente: Andina

Declaración de Paracas con… by Agencia Andina on Scribd

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace