Constitucional

TC verá demanda presentada por Ejecutivo sobre cuestión de confianza el miércoles 26 de enero

El Tribunal Constitucional (TC) analizará la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Poder Ejecutivo sobre la cuestión de confianza en una audiencia pública el próximo miércoles 26 de enero, desde las 9:30 am.

“Ya lo colegas tienen la propuesta de la resolución. El miércoles escuchamos a las partes y como ponente estoy dispuesto a entrar a la discusión el mismo jueves”, dijo el magistrado Eloy Espinosa-Saldaña a RPP Televisión.

Como se recuerda, el 22 de octubre del 2021, el Ejecutivo presentó ante el TC una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley N° 31355, que interpreta la cuestión de confianza regulada en los artículos 132 y 133 de la Carta Magna.

El Gobierno, con este recurso, solicita que se declare la “inconstitucionalidad total” de la norma –aprobada en octubre de ese mismo año- por razones de forma y fondo.

Entre sus motivos, mencionan que la norma quiebra el principio de separación de poderes que incluye, en la Constitución, el concepto de equilibro y balance de poderes entre el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República.

“La ley N° 31355 contraviene la interpretación constitucional sobre los alcances de la cuestión de confianza realizada por el Tribunal Constitucional”, destaca la demanda.

Sobre este punto, el Ejecutivo recuerda que el 28 de setiembre del 2018 el TC falló indicando que la cuestión de confianza “ha sido regulada en la Constitución de manera abierta, con la clara finalidad de brindar al Poder Ejecutivo un amplio campo de posibilidades en busca de respaldo político por parte del Congreso para llevar a cabo las políticas que su gestión requiera”.

Adicionalmente, destacan que la interpretación que hace el Parlamento contraviene la Carta Magna porque en realidad realiza cambios a artículos constitucionales sin llevar a cabo el procedimiento de reforma correspondiente.

Fuente: Perú 21

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace