Administrativo

TC: Ventanilla virtual viene atendiendo 536 expedientes desde su implementación

Un total de 536 procesos constitucionales ingresaron a través de la ventanilla virtual del Tribunal Constitucional (TC), desde que se implementó este servicio en noviembre de 2018 a la fecha, informó la presidenta de la institución, Marianella Ledesma Narváez.

La titular del TC explicó que de esa cifra, 388 corresponden a procesos de amparo, 105 a hábeas corpus, 14 procesos de cumplimiento, 14 hábeas data, 11 procesos de inconstitucionalidad, tres quejas y un conflicto de competencia.

La ventanilla virtual es una herramienta digital, accesible desde la página web del TC, que permite presentar y acceder a escritos, acceder al cuadernillo de un expediente y hacer diversos trámites desde cualquier lugar, sin necesidad de trasladarse físicamente al Tribunal, pues funciona las 24 horas del día.

Ledesma Narváez indicó que la Ventanilla Virtual es una herramienta digital que permite hacer todos los trámites presenciales con un click, poniendo al TC al nivel más alto de la atención moderna y tecnológica.

«Podemos decir ‘quédate en casa’ pues el usuario de la justicia constitucional no requiere trasladarse a nuestras oficinas para realizar sus trámites. Adicionalmente, en el Estado de Emergencia por la pandemia hemos habilitado el correo electrónico tramites@tc.gob.pe para que las partes procesales pidan la palabra en las audiencias virtuales y hagan otros pedidos», anotó la magistrada.

En el año 2018, el Tribunal aceptó las solicitudes de acceso a la ventanilla virtual de 51 expedientes, en el 2019 ingresaron 388 expedientes y en el 2020 un total de 97 expedientes.

Agregó que de acuerdo a las estadísticas, las ciudades que tienen más procesos ingresados a través de la ventanilla virtual son: Lima (200), Junín (59), Ica (27), Lambayeque (24), Piura (22), Arequipa (21), Lima Norte (16), Callao (12), Cusco (12), Huánuco (11), Moquegua (11), San Martín (11), entre otras ciudades.

Respecto al estado de estos procesos constitucionales, 327 fueron autorizados, 178 denegados y 31 se encuentran pendientes.

Fuente: TC

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace