Actualidad

TC: Magistrada Ledesma considera que periodos debería ser entre 9 y 11 años

La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, sostuvo este miércoles que el periodo de designación de los integrantes del órgano que dirige debería dejar de ser cinco años y ampliarse hasta entre nueve y once años.

En declaraciones para Canal N, la magistrada indicó que el tiempo actual que labora un tribuno queda corto, ya que algunos no ingresan con experiencia. Además, que la dinámica del trabajo en esa instancia es diferente a la del Poder Judicial.

“No todos tienen la dinámica de incorporar rápidamente los casos. Eso toma un tiempo. Luego uno se va acostumbrando a la dinámica y el tiempo pasa tan rápido, y hay casos que uno va dejando para construir precedentes y de pronto se acaba el tiempo”, expresó Ledesma Narváez.

Tras ello, la sucesora de Ernesto Blume indicó que, si bien la designación debería de ser hasta por once años, la renovación de los tribunos podría realizarse por tercios, es decir, no hacer un cambio total.

“No puede renovarse un pleno casi en su totalidad y como va a suceder ahora de que de siete magistrados nos vamos a ir seis. Debería hacer una renovación por tercios y definir cómo va a ser ese retiro de magistrados. Si fuera por tercios, los más antiguos, los menos antiguos que también es un tema por dilucidar porque sobre eso no hay nada escrito, por lo menos en la Ley Orgánica y en los reglamentos del tribunal”, manifestó.

“La elección de magistrados debería ser abierta”

En la víspera, Marianella Ledesma comentó en RPP que la elección de los integrantes del TC debería ser abierta y no por invitación de los congresistas, mecanismo al que calificó como “cerrado”.

“He sido elegida por el mecanismo cerrado, elección por invitación como el resto de los magistrados por la coyuntura después de la repartija y la urgencia de cambiar magistrados, en lo personal creo que la elección debe ser por elección abierta”, agregó.

Por ello, la titular del máximo órgano constitucional sugirió que el Congreso fije previamente las reglas por las cuales se regirá la elección del nuevo TC.

Fuente: La República

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

17 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.