El pleno del Tribunal Constitucional (TC) decidió admitir la demanda competencial presentada por el presidente de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea, y que busca restituir el disuelto Congreso de la República. Lo que corresponde ahora es que el Poder Ejecutivo sea notificado y tiene un plazo de 30 días hábiles para responder.
Tras vencer el plazo correspondiente, el TC tiene 10 días para convocar una audiencia donde escucharán los alegatos de ambas partes (demandante y demandado).
Terminada la audiencia, la decisión queda a voto y el Tribunal Constitucional tendrá 30 días para emitir una sentencia.
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) se reúne hoy para evaluar si admite o no a trámite la demanda competencial presentada por el presidente de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea, contra el Ejecutivo por la disolución del Congreso el pasado 30 de setiembre.
En su última sesión realizada el 17 de octubre, el magistrado Carlos Ramos fue elegido como ponente encargado de presentar un borrador de informe respecto a la admisibilidad o no de la demanda.
Al respecto, el presidente del TC, Ernesto Blume, aseveró ayer que “es probable” que hoy mismo se tome una decisión, tras el debate entre los magistrados.
“[¿En cuánto tiempo podrían resolver?] Puede ser de inmediato o puede -quizás- tomar algunos días más, pero es probable que mañana mismo tengamos la decisión adoptada”, afirmó Blume a la prensa.
Indicó también que la sesión del tribunal será de carácter reservado y que la resolución que tomen dependerá de la posición de los miembros del TC.
Como se recuerda, además de solicitar la nulidad de la disolución del Parlamento, la demanda de Olaechea solicita que se defina si el Ejecutivo tiene competencia para plantear una cuestión de confianza sobre atribuciones del Legislativo.
Esto en referencia al planteamiento que el entonces primer ministro, Salvador del Solar, presentó sobre el proceso de selección de magistrados del TC, el 30 de setiembre.
Fuente: Correo
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…