Con miras a reducir el número de delincuencia y robos en el aeropuerto Jorge Chávez, a partir del 1 de marzo solo se permitirá el ingreso de taxistas únicamente que hayan sido solicitados por los pasajeros.
Fue el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Uso Público (Ositran) quien brindó un mensaje más detallado sobre las nuevas reglas generales para el uso de la playa de estacionamiento en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC).
Con ello se busca mejorar el orden en la playa de estacionamiento del terminal, evitando situaciones de riesgo a la integridad física de las personas y la congestión vehicular.
La norma fue emitida oficialmente este miércoles 1 de marzo la cual establece una serie de reglas para para mejorar las condiciones de eficiencia y calidad de servicios para los miles de pasajeros que transitan diariamente por la playa de estacionamiento.
Sin embargo, el regulador dejó en claro de que esta medida no busca afectar ni reducir el negocio de los taxistas, sino que más bien quiere que se ofrezca un servicio más ordenado y seguro en el que cada pasajero sienta la seguridad de que no será víctima de algún crimen.
Los taxistas podrán hacer uso de la vía libre para dejar pasajeros, pero también podrán ingresar a recogerlos, acreditando que cuentan con una solicitud del servicio. Lo que se evita es que este espacio sea paradero de taxis.
La mecánica que se utilizará es sencilla, ya que el concesionario aceptará cualquier forma de acreditación que le proporcione el usuario según el mecanismo utilizado: Whatsapp, mensaje de texto, la declaración del taxista en caso el pedido haya sido formulado a través de una llamada telefónica o de manera presencial.
Asimismo, los taxistas deben respetar el orden público y las buenas costumbres dentro de la playa de estacionamiento, manteniendo un comportamiento respetuoso hacia los pasajeros, otros usuarios, autoridades y personal del AIJC.
Lima Airport Partners, concesionaria del AIJC, informó que tendrá un periodo de “marcha blanca” de 60 días calendario a partir del 1 de marzo, pudiendo extenderse dicho plazo.
Durante este tiempo, informará y sensibilizará a los usuarios sobre estas nuevas reglas para el uso de la playa de estacionamiento en beneficio de todos los usuarios.
Fuente: Perú 21
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.