La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) estableció nuevos procedimientos y formatos para agilizar los trámites registrales de cambio de caracterÃsticas de un vehÃculo y la emisión del duplicado de la Tarjeta de Identificación Vehicular (TIVE).
A través de un comunicado, la entidad explicó que ambas solicitudes ya están disponibles para los ciudadanos en el portal www.gob.pe/sunarp, donde pueden ser llenados y descargados para su impresión y presentación al registro.
De acuerdo con la Resolución N° 015-2021-SUNARP/SN, entre los cambios más beneficiosos destaca que todo propietario o titular de un vehÃculo que necesite tramitar el duplicado de su tarjeta vehicular por pérdida o robo ya no necesitará presentar una denuncia policial, pues podrá acercarse a una oficina registral y confirmar su identidad mediante los lectores biométricos.
Del mismo modo, en el caso de que el titular o propietario necesite registrar un cambio de caracterÃsticas de su vehÃculo, siempre que se trate del color, tipo de combustible o motor, podrá hacerlo sin presentar un formato con certificación notarial de firma.
Este trámite se realiza en cualquier oficina registral de la Sunarp en todo el paÃs. El procedimiento se inicia con el llenado de la solicitud de duplicado y el pago de la tasa respectiva, que asciende a S/39.00.
En caso que un tercero sea quien realice la solicitud, por encargo del propietario, se deberá presentar la certificación notarial de firma del titular registral del vehÃculo, y se comprobará su identidad mediante el sistema de verificación biométrica del Reniec, habilitado en la oficina registral.
Una vez realizado el trámite, el interesado recibirá un correo electrónico con los datos de su trámite e indicaciones para descargar su nueva Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE) utilizando su celular, tablet, laptop o el dispositivo electrónico de su preferencia, a través de la plataforma SÃguelo.
Los cambios que deben registrarse obligatoriamente ante la Sunarp son los referentes al color del vehÃculo, siempre que se modifique una parte significativa de la pintura original del vehÃculo (no se consideran stickers de identificación, logotipos de empresas de transporte u otros similares, cuando estos no superan el 20% del área total del vehÃculo); al sistema de combustible, por ejemplo, cuando se cambia de gasolina a GLP o GNV; y al motor, pues este lleva un número de serie único para su identificación.
Para solicitar la inscripción de los cambios, el titular registral o su representante debidamente facultado deberá acudir a una oficina registral y presentar el formato de la Sunarp, además de los documentos que correspondan según el cambio realizado. Luego, mediante el uso del sistema de verificación biométrica por comparación de huella dactilar del Reniec, se comprobará su identidad. En este caso, también se ha suprimido la exigencia de la certificación notarial de firma.
Cuando sea un tercero quien gestione la solicitud de cambio de caracterÃsticas, se debe presentar el formato de la Sunarp debidamente llenado, asà como la certificación notarial de firma del titular registral del vehÃculo y la documentación que sustente el cambio o cambios realizados.
Luego, deberá pasar por el sistema de verificación biométrica por comparación de huella dactilar del Reniec. Por tratarse del cambio del sistema de combustible, se deberá presentar, además, el certificado de conformidad de conversión, emitido por una entidad certificadora autorizada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Finalmente, cuando se requiera la inscripción del cambio de motor, se debe presentar los documentos que acrediten la adquisición legal del nuevo motor, como la boleta o factura en las que conste el nombre del propietario del vehÃculo. Y si el cambio implica modificaciones de la cilindrada, potencia y/o tipo de combustible, será necesaria la presentación de un certificado de conformidad de modificación, expedido por una entidad autorizada por el MTC.
Fuente: El Comercio
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa lÃder en servicios corporativos y asesorÃa empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesorÃa legal especializada en Infraestructura, EnergÃa, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea RÃos, Abogado Penal de la ProcuradurÃa Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…