Administrativo

Sutran habilita plataforma para denunciar incumplimientos en el transporte terrestre

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) habilitó una plataforma digital para recibir denuncias por posibles incumplimientos a las obligaciones relacionados con los servicios de transporte de ámbito nacional e internacional, el servicio informal en carreteras, pesos y dimensiones vehiculares, tránsito en carreteras, servicios complementarios.

Estos últimos referidos a las Escuelas de Conductores, Centros de Evaluación, Establecimientos de Salud, talleres de conversión GNV y GLP, certificadoras de conversión de GNV y GLP, certificadoras de conformidad de modificación, fabricación y montaje, otros.

La mencionada plataforma digital es un canal de atención sencillo, de fácil acceso y sobre todo seguro que mantendrá en reserva la identidad del denunciante. En caso de que el usuario lo considere necesario, podrá efectuar su denuncia de manera anónima o solicitar la protección de su identidad.

Las denuncias podrán realizarse de manera eficaz desde cualquier punto del país a través del portal de la Sutran (https://www.gob.pe/sutran) en la sección Enlaces de Interés donde se encuentra alojada la opción DENUNCIAS: Corrupción y Servicios Fiscalizados.

Asimismo, la plataforma permite al ciudadano realizar el seguimiento de su denuncia ingresando únicamente su número de documento de identidad y el código de la denuncia que enviado al correo electrónico consignado.

La Sutran busca mejorar la calidad de los servicios en transporte a fin de garantizar el adecuado cumplimiento de la normatividad de los servicios de transporte y tránsito terrestre de competencia nacional, y la seguridad en favor de los conductores y pasajeros.

Entérate cómo funciona la nueva plataforma: ingresa aquí

Fuente: El Peruano

Etiquetas: Sutran
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace