El 5 de abril será el plazo máximo para la prórroga de la suspensión perfecta de labores, de conformidad con la R. M. Nº 315-2020-TR.
La norma, de ese modo, establece disposiciones complementarias respecto a la vigencia de la suspensión perfecta cuyo plazo se amplía según el D. S. Nº 031-2020-SA.
Para tal efecto, el trámite de ampliación de esta medida se podrá realizar mediante la plataforma virtual del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) desde el 4 al 8 de enero.
“Si vencido dicho plazo máximo el empleador no extiende la duración de la suspensión perfecta de labores, se entenderá que esta medida ha culminado”, señala la norma en comentario.
La decisión del MTPE, además, es aplicable a las medidas de suspensión perfecta de labores cuyo procedimiento administrativo se encuentre en trámite. Ello comprende a los actos de suspensión perfecta que cuenten con resolución aprobatoria expresa o ficta de la autoridad administrativa de trabajo competente; o que esta, contando con resolución desaprobatoria, aún no se encuentra firme.
Los empleadores, además, deberán comunicar esta prórroga a los trabajdores afectados, de manera física o por medios informáticos.
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.