Diplomática asegura que procedimiento de exoneración “va por buen tren” en Bruselas.E l proceso para la eliminación de la visa Schengen para los peruanos está por buen camino, pero su culminación se dará en el año 2015, informó ayer la embajadora de la Unión Europea (UE) en el Perú, Irene Horejs.
Explicó que la eliminación se encuentra “cada vez más cerca”, y el actual proceso técnico, previo a su materialización, aún continúa.
“Se ha hecho la primera evaluación técnica.Estuve hace poco en Bruselas y hablé con los colegas responsables de esta área y la cosa va a buen tren, pero hasta 2015 tendrán que esperar”, dijo.
Precisó, no obstante, que la eliminación “se hará”.
En concordancia con lo dicho por Horejs, la prensa de Colombia recogió también unas declaraciones del presidente español, Mariano Rajoy, quien estimó que para dicho país la visa Schengen será eliminada en 2015.
Proceso en marcha
En setiembre de 2013, España propuso la exoneración de dicho requisito para Colombia y el Perú, sustentando su pedido en la entrada en vigencia del Acuerdo Comercial Multipartes entre dichos países y la Unión Europea.
Igualmente, se consideró que los socios comerciales del Perú y Colombia en la Alianza del Pacífico, Chile y México, no necesitan esa visa, por lo que resultaba justo equiparar la situación.
La visa Schengen es exclusivamente para viajes de corta duración (90 días) a España, Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia y Hungría.
De igual modo, a Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Holanda, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.
Con la supresión de la visa, los peruanos podrán cruzar las fronteras de esos países sin necesidad de realizar formalidades complementarias.
El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.