La administración tributaria inyectó recursos por 3,449 millones de soles a un total de 87,108 contribuyentes (empresas y personas naturales) mediante la liberación oportuna de los fondos de sus cuentas de detracciones. Con ello, se espera que puedan afrontar la disminución de las actividades económicas por el impacto de la pandemia.
Mediante este procedimiento de emergencia se transfirió 1,503 millones de soles directamente a las cuentas bancarias de un total de 38,156 empresas, a fin de que accedan de manera oportuna a esos fondos sin tener que acudir físicamente a las agencias del Banco de la Nación.
La entidad tributaria asimismo procedió a evaluar y atender las solicitudes de liberación de los procedimientos regulares (General, Especial y de Buenos Contribuyentes) presentadas entre enero y julio. Se atendieron 48,952 solicitudes y se entregaron recursos por 1,946 millones de soles.
La Sunat brinda diversas facilidades a los usuarios para que puedan cumplir con sus obligaciones al fisco, con el objetivo de promover la reactivación de sus actividades.
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…