Tributario

Sunat envía cartas inductivas a vendedores en línea para regularizar operaciones

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) comenzó el envío de cartas inductivas a vendedores en línea que operaban sin RUC, con el propósito de evadir impuestos, desde el inicio de la cuarentena, desde marzo pasado.

En caso de no regularizar su situación, se harán las fiscalizaciones correspondientes para luego aplicar las sanciones respectivas.

En efecto, administración tributaria revisó las ventas electrónicas que efectuaron 21,200 contribuyentes desde el inicio del estado de emergencia en marzo, detectando que hasta un 60% de esta muestra no utiliza su número de RUC. Su objetivo es no emitir comprobantes de pago y evadir el pago de impuestos.

Así, como resultado del rastreo de las plataformas de e-commerce, redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram), páginas webs y correos publicitarios, para identificar anuncios de venta electrónica, se evidenció que la mayoría de estas personas ofrecen productos utilizados para prevenir los contagios de covid-19, alimentos y equipos de cómputo.

La investigación también determinó que en el curso del período de cuarentena se ha producido un importante crecimiento de la comercialización electrónica en los rubros de protectores faciales y/o mascarillas, alcohol y material médico, alimentos, dispositivos electrónicos, cómputo y también el envío de productos por medio del delivery. Dependiendo del producto, el incremento oscila entre el 50% y el 100%.

Detectados estos incumplimientos, la administración aduanera y tributaria procedió con la remisión de comunicaciones inductivas a estas personas para que regularicen su situación y declaren sus operaciones de venta. Por intermedio de las redes sociales se ha detectado que más de 1,000 comerciantes venden sin contar con el número de RUC.

Para facilitar las actividades económicas, la Sunat ha implementado el centro de servicios virtual, donde se podrá efectuar, entre otros trámites, la inscripción o reactivación del RUC, así como la obtención y la recuperación de la Clave SOL.

Plataforma

Esta plataforma, disponible en www.sunat.gob.pe, facilita a los usuarios efectuar esas gestiones por internet las 24 horas del día, sin salir de casa ni exponerse al riesgo de un posible contagio por desplazamiento.

Las operaciones de venta electrónicas están sujetas al pago de impuestos, necesario para contribuir al financiamiento de las medidas que posibiliten enfrentar a la pandemia del covid-19, reactivar la economía y garantizar el funcionamiento del Estado. Asimismo, esta acción de la Sunat se orienta a garantizar una competencia en igualdad de condiciones con los vendedores formales.

Fuente: El Peruano

Etiquetas: Sunat
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

3 semanas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

4 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace