Tributario

Sunat agiliza emisión de guía de remisión electrónica para transportistas

Desde hoy, los contribuyentes podrán emitir la Guía de Remisión Electrónica (remitente y transportista) mediante la plataforma Sunat Operaciones en Línea y el aplicativo APP Emprender desde celulares o utilizando los Sistemas de Emisión Electrónica, así lo informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Con este nuevo servicio, se reducirá de manera significativa el tiempo de emisión de estos documentos, beneficiando a más de 400 mil contribuyentes, entre empresas usuarias y transportistas.

Así lo establece la Resolución de Superintendencia N° 000123-2022/Sunat que valida el nuevo medio de emisión para la Guía de Remisión Electrónica Transportista y la optimización de la emisión de la Guía de Remisión Electrónica Remitente.

Con estas opciones se evitarán errores en el llenado de la información, ello debido a que el contribuyente contará con datos procesados de sus operaciones comerciales asociadas al traslado de los bienes, como el Comprobante de Pago Electrónico (CPE) y la Declaración Aduanera de Mercancías (DAM), reduciendo el tiempo de su emisión porque solo deberá mostrar el código QR para acreditar la operación.

Al tratarse de una emisión electrónica el servicio estará disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana (24×7), teniendo la posibilidad de comunicar en línea la ocurrencia de eventos fortuitos durante el trayecto.

Asimismo, permitirá al destinatario o transportista conocer en tiempo real si está siendo relacionado con una Guía de Remisión Electrónica (GRE), teniendo habilitada la opción de rechazar el documento de no encontrarse conforme.

Durante el periodo de emisión voluntaria, el contribuyente podrá seguir emitiendo la Guía de Remisión en formato físico.

En caso emita la GRE Remitente o Transportista y se detecte el incumplimiento de los requisitos establecidos para su emisión, se levantarán únicamente Actas Preventivas.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.