Trabajadores de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) realizarán una huelga nacional este lunes 10 y martes 11 de febrero. En diálogo con RPP Noticias, Hugo Olivares, secretario general del sindicato de trabajadores, explicó que esta medida de fuerza se debe a la oposición del gremio a dos decretos de urgencia.
En primer lugar, el dirigente señaló que «desgraciadamente estamos luchando por la derogatoria del decreto de urgencia 003-2020 porque precariza la función registral». Según recordó, desde la creación de la Sunarp, los registradores que han trabajado en esta institución en los últimos años pertenecen a un régimen laboral 728.
Sin embargo, dijo que con el DU 003-2020 se da facultad al Superintendente para que pueda contratar a servidores CAS para que cumplan la función de registrador, algo que -consideró- atenta contra la autonomía de este puesto y «contra la seguridad jurídica».
«El registrador tiene un régimen laboral permanente y el CAS es temporal que podría influir en presiones internas y externas a la hora de poder ellos tener la autonomía necesaria para poder desempeñar bien su función», señaló.
Asimismo, se mostró en contra del Decreto de Urgencia 014. Para el dirigente, este atenta contra la negociación colectiva y los arbitrajes con los que «muchos sindicatos han logrado tener algunos beneficios de condiciones de trabajo».
Finalmente, el dirigente gremial dijo que se mantienen abiertos al diálogo y no descartó la posibilidad de que esta medida de fuerza a nivel nacional se suspenda en caso el Gobierno muestre señales de atender sus demandas. «No necesitamos ninguna medida de amedrentamiento», dijo.
Luego del anuncio de este sindicato, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos emitió un comunicado que esta huelga «ha sido declarada improcedente por la autoridad competente».
En ese sentido, informaron que a nivel nacional se han tomado «las medidas necesarias» para garantizar que la atención al público se desarrolle «con total normalidad» los días 10 y 11 de febrero.
Fuente: RPP
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…