Lima. La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos presenta una nueva alternativa para efectuar los pagos en la presentación de partes judiciales con firma digital sobre medidas cautelares judiciales de embargo o de anotación de demanda, haciendo uso del código QR y la billetera electrónica. De esta manera, la Sunarp reafirma su compromiso por simplificar sus procedimientos y facilitar el acceso a sus servicios a través de canales virtuales.
Esta disposición publicada en el diario oficial El Peruano permite que al momento de la presentación electrónica del parte judicial de embargo y de anotación de demanda emitida por el órgano jurisdiccional, la tasa correspondiente pueda ser pagada de manera virtual; lo que conlleva la reducción de tiempo y de asistencia de usuarios a las oficinas registrales en la situación de pandemia que afronta el país.
Cabe precisar que el uso del código QR para el pago de los derechos registrales constituye un medio adicional a los ya establecidos y vigentes, tales como el pago presencial en las oficinas registrales y a través del Sistema de Publicidad Registral en Línea (SPRL).
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…