Laboral

Sunafil te orienta cómo denunciar a una empresa por incumplimiento laboral

Si laboras o laborabas en una empresa privada que no respeta la normativa laboral general, puedes denunciarla de manera virtual y de forma anónima mediante la página de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

Para este procedimiento deberás contar con el número de RUC de la empresa, dirección del centro de trabajo a denunciar y documentos que sustenten tu denuncia (boletas de pago, contrato de trabajo, etc) escaneados y en formato PDF. Asimismo, es requisito tener un correo electrónico y número de celular personal para futuras comunicaciones con la Sunafil.

Cabe destacar que la denuncia puede ser anónima, sin embargo en los casos de actos de hostilidad, accidente de trabajo, discriminación y cuando ya no tengan vínculo laboral, la entidad requerirá su consentimiento para levantar su reserva de identidad, a fin de cumplir con el objetivo de la inspección del trabajo.

En caso exista alguna observación a su pedido de inspección la entidad comunicará por correo electrónico, para que dentro del plazo de dos días hábiles subsane lo mencionado.

Puedes hacer clic aquí para iniciar tu trámite.

¿Cómo saber el estado de mi denuncia?

Mediante la plataforma “Consulta tu expediente inspectivo”, los trabajadores, extrabajadores, organizaciones sindicales y empleadores pueden conocer el estado de su procedimiento con celeridad y sencillez.

Para emplear este aplicativo, solo debes ingresar a la página web de la Sunafil y dirigirte al apartado «Trámites y Servicios», donde encontrarás el botón «Consultar el expediente inspectivo».

A continuación, debes hacer clic en «Realiza tu Consulta» e ingresar al aplicativo.

Para consultar por el expediente solo se debe ingresar el número de la orden de inspección y el año en el que se emitió, además de la intendencia en la que se registró.

Como parte de la consulta, el aplicativo mostrará una línea de tiempo con información de las acciones desarrolladas. En rojo se mostrarán las acciones ya iniciadas y en gris, aquellas que aún se encuentran pendientes.

Asimismo, se puede obtener información detallada de cada etapa haciendo clic en cada una de estas. Esto permitirá que se despliegue una tabla con información sobre el procedimiento.

Etiquetas: Sunafil
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

17 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.