La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) informó que durante el año 2019 recibió 96 denuncias por casos de hostigamiento sexual en centros de trabajo de Lima y provincias y, en lo que va del 2020, ha recibido otras 17 denuncias.
Asimismo, indicaron que se ejecutaron 26 operativos dirigidos a empleadores (de oficio), durante el 2019, a fin que promuevan un clima de respeto a la dignidad entre sus trabajadores, y los capaciten sobre las normas y políticas contra el hostigamiento sexual.
Esta mañana se llevó a cabo el primer operativo de orientación en esta materia, en el terminal de Lima Norte, donde participaron inspectores de la SUNAFIL y del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
En este operativo visitaron 72 establecimientos donde difundieron el procedimiento de investigación y sanción del hostigamiento sexual, así como la necesidad de implementar un Comité de Intervención frente al hostigamiento sexual, en caso la empresa tenga 20 o más trabajadores y; un delegado, en caso tenga menos de 20 trabajadores.
Se denominan conductas de naturaleza sexual, los actos físicos, verbales, gestuales u otros de connotación sexual, tales como comentarios e insinuaciones, observaciones, tocamientos, roces o acercamientos corporales; proposiciones sexuales, entre otros.
Cabe señalar que mediante Resolución Ministerial N° 041-2018-TR se declaró el día 27 de febrero, como el Día de la Lucha contra el Hostigamiento Sexual en el Ámbito Laboral, con el fin de fortalecer las acciones en torno al cumplimiento de la Ley Nº 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.