Laboral

SUNAFIL: Nuevos criterios referidos a la aplicación de multas laborales (Resolución N° 174-2019-TR)

Foto: El Peruano

Cinco nuevos criterios referidos a la aplicación de multas laborales, la inoperatividad del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST) por responsabilidad de la organización sindical y a la aplicación del plazo de prescripción en la atención de solicitudes de otorgamiento de constancias de cese dictó la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

Fue mediante la Resolución de Superintendencia N° 174-2019-TR, con la cual se aprobó las pautas jurídicas adoptadas por el Comité de Criterios en materia legal aplicables al Sistema de Inspección de Trabajo.

Reglas

Así, se fija que cuando la micro o pequeña empresa supere el rango de ventas establecido legalmente para ser considerado como tal, el personal inspectivo deberá proponer la aplicación de la sanción considerando la tabla de multas que corresponda a su nueva condición.

Se especifica, además, que el número de trabajadores a considerar para el cálculo de la multa a imponer por infracción a los derechos colectivos a que se refiere el numeral ii) del numeral 48.1-B del reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, como la no transgresión a las garantías reconocidas a los candidatos a dirigentes sindicales y el descuento y entrega de la cuota sindical, entre otros, corresponde a aquellos que estén afiliados a la organización sindical y sujetos al régimen laboral de la actividad privada.

En cuanto al tope de la aplicación de multas, se especifica que las multas máximas a las que se refiere el artículo 39 de la Ley General de Inspección del Trabajo se aplicarán al conjunto de infracciones determinadas según la gravedad correspondiente.

A su vez, se determina que el plazo de prescripción establecido en el artículo 51 del reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo no resultará aplicable al procedimiento administrativo de otorgamiento de constancia de cese a cargo de la Autoridad Administrativa de Trabajo, señala la resolución.

Empleadores

Respecto a la inoperatividad del CSST por responsabilidad de la organización sindical se establece que el empleador no incurrirá en infracción por la omisión del sindicato de convocar a elecciones del referido comité o por cualquier otro acto a cargo del mismo, cuando legalmente le corresponda siempre que la causa no le sea imputable a este. Además, el empleador podrá convocar a elecciones y liderar el proceso electoral del CSST, lo que no configurará práctica antisindical.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace