La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) incluye, desde hoy, la identificación biométrica durante las inspecciones laborales. De este modo, los inspectores podrán verificar la identidad de los trabajadores, con un dispositivo de lectura de huella digital, sin necesidad de que muestren sus Documentos de Identidad (DNI) o lo manifiesten verbalmente.
De esta manera se podrá obtener en línea la situación laboral del trabajador mediante la consulta a la planilla electrónica, facilitando la investigación del inspector del trabajo. Ello es posible porque la App Móvil se encuentra conectada a la base de datos de RENIEC, logrando obtener sus datos en tiempo real.
El primer operativo de fiscalización en probar esta herramienta se llevó a cabo esta mañana en un call center ubicado en el Cercado de Lima, donde laboran aproximadamente 120 personas.
A través de la aplicación móvil de identificación biométrica se detectó que la mayoría de los trabajadores no se encuentran registrados en la planilla electrónica, es decir que laboran informalmente.
La identificación biométrica sirve para eliminar los temores a represalias por parte de los trabajadores hacia sus empleadores, generando que no entreguen su DNI a los inspectores o manifiesten información falsa sobre su identidad.
Cabe mencionar que durante una primera etapa, la identificación biométrica será usada por los inspectores del Grupo Perú Formal Urbano, los cuales se dedican a las labores de formalización laboral en Lima Metropolitana.
Con la identificación biométrica se evitará, además, la incorrecta identificación del trabajador y demás personas que participen en la diligencia, lo cual evita retrasos y dificultades en las labores de investigación.
Asimismo, los inspectores ya no deberán llenar formatos de identificación de forma manual, por lo que se generarán ahorros de tiempo y se evitará el riesgo de error en la transcripción.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.