Laboral

Sunafil habilita el aplicativo “Consulta tu Expediente Inspectivo” para verificar de forma fácil y rápida el estado de tu procedimiento

  • A este servicio pueden acceder trabajadores, extrabajadores, organizaciones sindicales o empleadores. Aquí te explicamos cómo utilizarlo.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) lanzó un nuevo aplicativo denominado “Consulta tu Expediente Inspectivo”, que permite a los trabajadores, extrabajadores, organizaciones sindicales y empleadores conocer el estado de su procedimiento de manera célere y sencilla.

Según informes de la Sunafil, el 54 % de usuarios ingresa desde computadoras y el 46 % lo hace a través de celulares.

¿Cómo usar el aplicativo?

Para hacer uso de este aplicativo, solo debes ingresar a www.gob.pe/sunafil y dirigirte al apartado «Trámites y Servicios», donde encontrarás el botón «Consultar el Expediente Inspectivo». A continuación, debes hacer clic en «Realiza tu Consulta» e ingresar al aplicativo.

Para consultar por el expediente solo se debe ingresar el número de la orden de inspección y el año en el que se emitió, además de la intendencia en la que se registró.

Como parte de la consulta, el aplicativo mostrará una línea de tiempo con información de las acciones desarrolladas. En rojo se mostrarán las acciones ya iniciadas y en gris, aquellas que aún se encuentran pendientes.

Asimismo, se puede obtener información detallada de cada etapa haciendo clic en cada una de estas. Esto permitirá que se despliegue una tabla con información sobre el procedimiento.

¿Qué puedo encontrar en el aplicativo?

En el aplicativo “Consulta tu Expediente Inspectivo” se encuentran todos los pasos o etapas del procedimiento inspectivo y sancionador, como calificación de denuncia, gestión de cumplimiento (en caso amerite), actuación inspectiva, fase instructiva, fase sancionadora (primera y segunda instancia).

Gracias a esta aplicación, los usuarios tendrán información actualizada sobre sus acciones desarrolladas en el procedimiento inspectivo, lo que contribuye a la transparencia y a brindar canales de información más eficientes, seguros y modernos.

Dato:

El aplicativo se encuentra a disposición de los usuarios desde el 17 de octubre de este año. A la fecha, ya cuenta con cerca de 5100 visitas.

Etiquetas: Sunafil
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.