Laboral

SUNAFIL: Empleadores que incumplan con el pago de las remuneraciones de sus trabajadores pueden ser multados con más de 120,000 soles

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recordó a los empresarios y empleadores que deben cumplir con el pago oportuno de las remuneraciones a sus trabajadores. De no hacerlo, podrían ser multados con una cantidad de hasta S/120 152, por tratarse de una infracción grave. El monto puede variar dependiendo del tamaño de la empresa y de la cantidad de trabajadores afectados.

Cabe recordar que el pasado fin de semana, en el distrito de Surquillo, un operador de grúa decidió colgarse de esta. El motivo fue que la empresa donde trabaja no cumplió con el pago de sus remuneraciones.

Apenas se dio a conocer este hecho a través de las redes sociales, la Sunafil tomó el caso de oficio y abrió una investigación a la empresa Corporación Perumaq S.A.C., su empleadora, y se puso en contacto con el trabajador. Dentro del plazo de 30 días hábiles, la fiscalización determinará los incumplimientos en los derechos sociolaborales del operario, así como los de sus demás compañeros.

Pagos a trabajadores de construcción civil

Las remuneraciones en este régimen se perciben de manera diaria (por jornal), dependiendo si son operarios, oficiales o peones. Estos montos son incrementados a través del tiempo por medio de convenios colectivos de rama de construcción civil, que se suscriben entre la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) y la Federación de Trabajadores de Construcción del Perú (FTCCP).

Los jornales básicos vigentes son S/74.30 para operario, S/58.45 para oficial y S/52.50 para peón.

¿Dónde denunciar?

Los trabajadores que detecten que su empleador no está cumpliendo con el pago oportuno de sus remuneraciones u otros derechos laborales pueden presentar sus denuncias en las intendencias regionales de la Sunafil o formular denuncias virtuales ingresando a www.gob.pe/sunafil. Una vez dentro del portal institucional, deberá ubicar la pestaña ‘Denunciar incumplimientos laborales de una empresa privada’. En caso deseen hacer consultas, pueden llamar al 01-3902800 (opción 1) o a la línea gratuita 0800-16872.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace