A través de la Resolución de Superintendencia Nº 362-2023, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC); aprobó el registro temporal del personal de seguridad regulado en los artículos del 23 al 26 del Decreto Legislativo Nº 1213.
La norma, publicada en el Diario Oficial El Peruano, dispone el registro temporal del personal de seguridad que presta y desarrolla actividades de seguridad privada a nivel nacional. De esta manera, se fortalecen estos servicios que son de carácter preventivo y coadyuvan a la seguridad ciudadana.
Según informó la SUCAMEC, el registro temporal tendrá una vigencia de hasta el 31 de mayo de 2023, para ello, el personal de seguridad deberá cumplir condiciones como: Ser mayor de edad; tener estudios de secundaria completa; no tener antecedentes penales por la comisión de delitos dolosos excepto el matrimonio ilegal o la omisión de asistencia familiar; así como tener capacidad física y psicológica para prestar los servicios de seguridad privada, en sus distintas modalidades.
Además, deberán contar con la capacitación vigente en materia de seguridad privada, de acuerdo a las distintas modalidades aplicables; contar, en caso que el servicio lo requiera, con licencias de uso de armas de fuego, conforme a lo dispuesto en la ley de la materia; y no ser miembro de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional del Perú en situación de actividad o disponibilidad.
Como se recuerda, desde el 15 de enero de 2023, entró en vigencia el Decreto Legislativo N° 1213 y, como consecuencia de ello, quedó derogada la Ley 28879, Ley de Servicios de Seguridad Privada y su reglamento aprobado por Decreto Supremo 003-2011-IN.
Por ello la SUCAMEC, entidad que tiene entre sus funciones controlar, administrar, supervisar, fiscalizar, normar y sancionar las actividades en el ámbito de los servicios de seguridad privada en todo el país; encargó a la Gerencia de Servicios de Seguridad Privada de la SUCAMEC la evaluación y registro temporal del personal de seguridad, así como la expedición del carné de identidad del personal de seguridad registrado.
La Gerencia de Servicios de Seguridad Privada de la SUCAMEC, dio a conocer que todas las personas naturales y jurídicas podrán continuar presentando sus solicitudes mediante la Plataforma Virtual Sucamec en Línea – SEL, para la emisión de carnés que los acrediten para prestar sus labores en todo el territorio nacional.
Para tal fin, todas las solicitudes presentadas para la emisión de carnés de identidad desde la entrada en vigencia del Decreto legislativo N.º 1213 serán evaluadas de acuerdo a lo establecido en la Resolución de Superintendencia N.º 362-2023-SUCAMEC.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.