LegalTech

SQUID, la criptomoneda inspirada en el Juego del Calamar que se desplomó y cuyos creadores desaparecieron

Atraídos por su nombre, «El juego del calamar» o «Squid Game» en inglés, como la serie de moda en Netflix, algunos particulares compraron por varios millones de dólares una nuevo criptomoneda cuyo valor, luego, se derrumbó por completo.

Anunciado hace dos semanas, el lanzamiento de esta criptomoneda ocurrió el 21 de octubre. Para promocionarla, sus creadores utilizaron sin autorización las imágenes de «El juego del calamar», una polémica serie surcoreana que se convirtió en el programa más visto de la plataforma Netflix.

El valor de «Squid Game» criptomoneda, cuya sigla era SQUID, tuvo un rápido y exponencial crecimiento: de 0,7 dólares al momento de su lanzamiento, pasó a valer el lunes hasta 2.856 dólares, según el sitio especializado CoinMarketCap.

Pero el precio de SQUID bajó tan rápido como subió y el martes valía 0,003 dólares.

En una nota publicada en su sitio, CoinMarketCap indicó que algunos compradores de SQUID afirmaron que no pueden venderlo ni convertirlo en otra moneda numérica o a dólares.

Varios sitios especializados postearon informes de transacciones que parecen mostrar que los creadores de esta criptomoneda pudieron, en cambio, convertir varios millones de dólares (entre 2,5 y 3,5 según las estimaciones) en SQUID a otras monedas.

Los retiros masivos hicieron caer el valor de la nueva cripto, y los inversores se quedaron con una moneda prácticamente sin valor.

Esta práctica conocida como «Rug Pull» (retirar la alfombra bajo los pies de los inversores, ndlr), está muy extendida en el mundo de las monedas virtuales. Hasta el momento no ha sido objeto de persecución judicial.

El sitio del proyecto quedó fuera de línea y las cuentas abiertas en redes sociales por los organizadores, en las que circuló muy poca información, fueron cerradas.

Fuente: Agencia AFP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.