La bancada de Somos Perú decidió retirar al congresista José Jerí de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, grupo que viene evaluado la denuncia constitucional en contra de la vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte.
Y es que, hoy por la mañana, Jería fue uno de los congresistas que votó en abstención para que la oposición obtenga los votos para mantener al ponente de la denuncia en contra de Boluarte,el legislador Edgar Reymundo (Cambio Democrático), integrante de una bancada allegada a Pedro Castillo.
“Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y, a su vez, informarle del retiro como miembro titular del congresista José Jerí Oré de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales”, se indica en el documento enviado por la nueva vocera, Kira Alcarraz.
Por otro lado, la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Rosío Salinas (Alianza para el Progreso), brindó un plazo de cinco días hábiles para que se presente el informe final de la denuncia constitucional en contra del presidente de la República, Pedro Castillo, por presunta traición a la patria.
Fuente: Diario Correo
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.