Administrativo

SMV facilita recursos a emprendimientos

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) aprobó el reglamento de la actividad de financiamiento participativo financiero (FPF) y sus sociedades administradoras, a fin de regular esta actividad , así como fijar los procedimientos y requisitos exigibles para constituirse y operar como sociedad administradora de plataformas de FPF.

Esta regulación fue emitida al amparo del D. U. Nº 013-2020, que aprobó medidas relativas a la actividad de FPF y a las sociedades que administran las plataformas de financiamiento participativo y encargó a la SMV la regulación, así como la supervisión de las sociedades administradoras mediante las cuales se realiza esa actividad.

El FPF es aquella en la que se pone en contacto, mediante una plataforma administrada por una sociedad administradora, a receptores que solicitan financiamiento para destinarlo a un proyecto de tipo personal o empresarial, con inversionistas que buscan obtener un retorno financiero por los recursos que aportan.

La regulación establece que la actividad puede ser realizada bajo las modalidades de FPF mediante la emisión de valores y de FPF de préstamos. La norma se ha elaborada atendiendo los mejores estándares que regulan esa actividad en el mundo.

Enfoque flexible

Asimismo, esta regulación prevé un enfoque flexible y la implementación gradual de diversas exigencias y requisitos que posibiliten un desarrollo ordenado, reconociendo su potencial como mecanismo alternativo de financiamiento, pero sin dejar de reconocer la importancia de que esta actividad se realice en un marco de protección a los inversionistas, lo cual sustenta su regulación y supervisión.

La regulación de esta actividad se encuentra contemplada en la ‘Hoja de ruta para fortalecer el rol del mercado de valores peruano de cara al financiamiento del sector corporativo”, y para su elaboración se contó con la asistencia técnica del Banco Mundial, con el soporte de la Cooperación Suiza (SECO).

Pautas

La norma contempla los procedimientos y requisitos que deberán cumplir las sociedades administradoras de plataforma de FPF para obtener su autorización de organización y funcionamiento.

también la creación de un registro especial de ellas, así como el alcance de la supervisión de la SMV sobre estas, entre otros.

Fuente: El Peruano

Etiquetas: crowdfundingSMV
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace