Inmobiliario

Simplifican procedimientos para el saneamiento y la entrega de terrenos del Estado (Decreto Supremo N° 008-2021-Vivienda)

(Foto: SBN)

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento aprobó el nuevo reglamento que regirá a la Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales. Mediante el Decreto Supremo N° 008-2021-Vivienda, publicado en el Diario Oficial El Peruano, este nuevo reglamento busca lograr una eficiente gestión de los predios estatales que contribuya con el proceso de descentralización y modernización del Estado.

Asimismo, el reglamento precisa las funciones y las atribuciones de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), como ente rector del Sistema Nacional de Bienes Estatales (SNBE) y de los gobiernos regionales con funciones transferidas sobre los predios del Estado.

A su vez, se les brinda facultades y obligaciones de las entidades que conforman el SNBE sobre los actos de saneamiento, defensa, recuperación, venta, usufructo, afectación de uso, entre otros.

De esta manera, se maximiza el aprovechamiento económico y social de los predios estatales, simplificando sus procedimientos administrativos, de manera que estos puedan ser aprovechados por proyectos de inversión pública.

Nuevos lineamientos

En materia de saneamiento se desarrolla el procedimiento especial de saneamiento físico legal de predios e inmuebles estatales, simplificando los requisitos con el fin de reducir los costos en relación con las publicaciones y a las anotaciones preventivas en Registros Públicos, así como para la entrega de predios mediante los distintos actos de disposición y administración.

Respecto al control, supervisión, defensa y recuperación de los predios estatales, se han implementado diversos mecanismos que aseguran la titularidad de los bienes estatales, como es el caso de la anotación preventiva en los procedimientos de primera inscripción de dominio, entre otras normas.

Asimismo, se han simplificado los requisitos para la venta directa, constitución de usufructo y arrendamiento de predios del Estado.

Se autoriza también el empleo de medios electrónicos y sistemas de información web para la ejecución de ciertos actos, como por ejemplo la subasta de predios estatales, con el fin de la incorporación oportuna de estos bienes en mercado inmobiliario.

Por último, se fortalece el registro de los predios estatales en el Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales (Sinabip), ampliando el número de registros y la vinculación a su base gráfica, facilitando su adecuado diagnóstico y promoviendo su interconexión con otros sistemas de bienes estatales.

Fuente: El Peruano


Decreto Supremo N° 008-2021-Vivienda

Decreto Supremo N° 008-2021-Vivienda

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

17 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.