Administrativo

Servir publica directiva para contratar personal en el Estado (Directiva N° 001-2019-Servir/GDSRH)

La Directiva N° 001-2019-Servir/GDSRH, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, apunta a consolidar en un solo documento la Directiva y la Guía Metodológica del Proceso de Selección por Concurso Público de Méritos, para facilitar la comprensión de este instrumento normativo.
Uno de sus principales cambios es que, la etapa de evaluación se iniciará por la prueba de conocimiento, ya no por la evaluación curricular. Luego, se realizará la prueba psicométrica (pruebas de aptitud) y la psicológica (la única prueba que es opcional), la evaluación de competencias (obligatoria en el caso de Directivos), la evaluación curricular y la entrevista final.
Otro cambio es que todos los postulantes que hubiesen obtenido puntaje aprobatorio en las evaluaciones previas, ingresarán a la entrevista final. El puntaje de la entrevista final se suma a las demás calificaciones recibidas con la finalidad de determinar al candidato ganador y al accesitario; para ello también se deberán considerar las bonificaciones correspondientes de acuerdo a Ley.
Una precisión a tener en cuenta es que los miembros del Comité de Selección deberán abstenerse de participar si es cónyuge, conviviente, pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, con cualquiera de los y las postulantes o candidatos/as.
Asimismo, cuando personalmente, o bien su cónyuge, conviviente, o algún pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, tuviese interés en el resultado del concurso público de méritos.

Integridad pública

Se incorporan como principios al proceso de selección el de integridad pública, por el cual todos los actores involucrados en los procesos de selección -como operadores, gestores o postulantes- deben regir su actuación conforme a los valores de integridad, honestidad, imparcialidad y priorizando el interés público.
Además, están obligados a responder por los daños ocasionados contra los postulantes como consecuencia de la incorrecta aplicación de esta directiva.
De acuerdo con Servir, los cambios realizados a la Directiva nacen como consecuencia de la experiencia en la implementación de los primeros Concursos Públicos de Méritos llevados a cabo por las entidades bajo la Ley del Servicio Civil.
Estas experiencias han sido recogidas a través de encuestas, que han permitido identificar aspectos de mejora, con el fin de potenciar la aplicación de principios cómo mérito, transparencia e igualdad de oportunidades para los postulantes, añadieron voceros de la entidad.
Fuente: El Peruano

Directiva N° 001-2019-Servir/GDSRH (Peruweek.pe) by Peruweek.pe on Scribd

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace