Administrativo

SERVIR: Postulaciones a Reto Excelencia inician el 15 de mayo

  • Pueden acceder trabajadores de cualquier régimen y modalidad contractual
A partir del 15 de mayo los trabajadores del Estado, de cualquier régimen o modalidad de contratación, podrán postular a los créditos que otorga el programa “Reto Excelencia”, que les permitirán cursar una maestría o un doctorado presencial en una de las 500 mejores universidades del mundo, informó la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR.
En el Cronograma de la Convocatoria 2023 aprobado por SERVIR se establece 3 etapas: la primera, que inicia con la inscripción al programa, culmina el 9 de junio; mientras que la segunda etapa, en la que el postulante debe presentar sus documentos y a su aval, comienza el 16 de junio y culmina el 28 de julio del 2023. Además, en ese período, ambos serán evaluados de manera individual.
En la tercera fase, que culmina el 18 de agosto de este año, el postulante deberá suscribir los documentos de la formalización dentro de los 15 días hábiles de haber recibido la comunicación que le informa la aceptación de su solicitud de préstamo de estudio. Una vez vencido el plazo y en caso el prestatario no haya firmado los documentos, perderá la condición de postulante seleccionado.
Cabe señalar que, SERVIR también aprobó los montos por conceptos de gastos de sostenimiento, de acuerdo con el costo de vida promedio del país en donde se llevarán los estudios de posgrado; así como el monto por concepto de materiales e implementos de estudio, conforme a lo requerido por el centro de estudios del posgrado elegido por la o el servidor civil.
Para postular a la Convocatoria 2023 de Reto Excelencia los candidatos deben tener nacionalidad peruana, estar trabajando para el Estado por 2 años continuos o 4 años acumulados al momento de la inscripción al proceso de evaluación, tener la carta de admisión a alguna universidad y programa de posgrado, aprobados por SERVIR y contar como mínimo con el grado académico de bachiller universitario.

DATO:

  • Para ver y descargar el Cronograma de la Convocatoria 2023, del Programa Excelencia y al siguiente enlace.
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

17 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.