En el segundo día de interrogatorios, en Curitiba, Brasil, el ex superintendente de la empresa Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, reveló la ruta del dinero y los pagos de sobornos por la adjudicación de obras públicas en el país que involucran a expresidentes.
Barata reveló que la constructora brasileña entregó una coima de US$31 millones al expresidente Alejandro Toledo, de los cuales, US$ 27 millones fueron pagados a Toledo en sobornos por la Carretera Interoceánica Sur. Dicho desembolso se hizo en varias armadas hasta 2010.
También dijo se le entregó a Toledo otros US$ 4 millones y se comprometió a entregar los documentos que sustentan los pagos ilegales por ese monto.
Los documentos que sustentan los nuevos pagos ilegales a Alejandro Toledo confesados hoy (US$4 millones), son parte del paquete de 4 mil folios del Sector de Operaciones Estructuradas que el exejecutivo entregará a las autoridades.
Asimismo, Barata declaró que el expresidente Alan García sabía que la constructora brasileña pagó coimas al expresidente Toledo por la carretera Interoceánica. Barata sostuvo que García Pérez no tomó represalias contra la empresa brasileña.
Según dijo, Josef Maiman, quien prestó sus cuentas a Toledo para recibir los pagos ilegales de Odebrecht, buscó al líder aprista para informarle de este hecho.
Indicó además que se acordó pagarle 3 millones de dólares a Luis Nava Guibert para garantizar la continuidad de las obras de la carretera Interoceánica y asegurar que Odebrecht obtenga nuevos proyectos durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011).
Aseguró que tanto Luis Nava y Miguel Atala, exdirectivo de PetroPerú, en cuyas cuentas se encontraron transferencias de Odebrecht, fueron los ‘Maiman’ de Alan García.
Confirmó que Luis Nava Guibert era el verdadero destinatario de los sobornos encontrados en la Banca Privada de Andorra a nombre de Miguel Atala.
Señaló a las autoridades que Luis Nava Guibert usaba el apelativo de “Chalán” y su hijo José Antonio Nava tenía el seudónimo de “Bandido”.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…