Inmobiliario

Sepa cómo proteger su propiedad inmueble ante posibles estafas

Ante el incremento de las modalidades de estafas de compra y venta de inmuebles, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) desarrolló una plataforma virtual para proteger las propiedades prediales como terrenos, departamentos, oficinas, locales comerciales, casas o vehículo como automóvil, motocicleta, mototaxi, camión y bus.

Para ello el Sistema de Intermediación Digital (SID) facilita al notario el envío virtual de los trámites para títulos de propiedad inmueble, títulos de poderes, sucesiones intestadas, trámites vehiculares, entre otros.

“De esta forma, se reduce al mínimo la suplantación de identidades. Ya que la documentación que forma parte del título va directamente de la notaria en formato digital y evita presentar documentos no adecuados”, explicó el superintentende de Sunarp, Manuel Augusto Montes Boza, en el programa RTV Economía.

Asimismo, a través del aplicativo móvil se pueden hacer trámites o seguimiento de solicitudes realizadas.

Alerta registral

Si ya eres propietario de un inmueble y quieres mantener tu predio o vehículo a salvo de posibles terceros que quieran apropiarse ilícitamente, es importante suscribirte a la Alerta Registral de Sunarp, que te avisa a través de mensajes de texto o correo electrónico toda acción relacionado a la partida registro del predio o vehículo inscrito.

“Cuando se ingresa un título que está suscrito con la alerta, nosotros recibimos una señal de aviso. Si el título es parte del interés del propietario, no hay problema. Pero si es presentado por un tercero que además quiere realizar alguna acción que no corresponde sobre la propiedad. El propietario puede averiguar qué esta pasando al acercarse a Sunarp y hacer los trámites correspondientes para que se bloquee esa acción y no afecte”, detalló Montes.

Cabe recordar que la inscripción en la plataforma es gratuita y solo con el número de DNI. Además, se puede inscribir más de una partida registral por persona.

Asimismo, para asegurar la protección de tus bienes y si no tienes planes de vender ni transferir tu propiedad, puedes realizar una inmovilización de partida.

Fuente: La República

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace