Tributario

Seis consejos para emitir facturas electrónicas de forma eficiente

La Sunat encontró, al menos, 59 observaciones que fueron tipificadas como errores frecuentes en la facturación electrónica. Entre ellos está la digitalización errada de los documentos o la no inclusión de información en todos los campos. Estos desaciertos impiden su validación tanto por la misma Sunat como por los operadores de servicios electrónicos (OSE).

Por ello, Juan Guillén, director gerente de Conta Perú, apuntó que estos errores se pueden advertir si se utilizan plataformas de facturación electrónica. Además, bridnó una serie de recomendaciones al momento de emitir facturas electrónicas:

  1. Cree una factura eficaz. Asegúrese de que las facturas de su empresa sean claras, precisas, detalladas y fáciles de comprender. Cada documento debe incluir el importe exacto, número de orden de compra, nombre y domicilio del cliente, así como el nombre, domicilio y número de identificación de tu empresa.
  2. Capacite a su equipo. Es importante involucrar a toda la empresa en la implantación de la factura electrónica para aprovechar los beneficios y soluciones que ofrece, como la mejora de la productividad y la mayor rapidez en generar un comprobante al momento del pago.
  3. Envíe las facturas sin demora. Cuanto más rápido envíe las facturas, menos se demorarán los pagos en llegar. Lo recomendable de enviar es uno o dos días de la entrega del producto o servicio.
  4. Envíe la factura a la persona indicada. Es recomendable hablar directamente con el cliente y preguntarle a quién debemos enviar la factura. Si envía la factura al departamento contable del cliente, envíe la copia a tu contacto directo y haz el seguimiento con una llamada telefónica.
  5. Seguimiento. Una confirmación rápida dentro del sistema de facturación puede ayudarle a saber que la factura fue recibida y está siendo procesada. En caso de que el pago no se realice en la fecha adecuada, debe comunicarse con el encargado de supervisar.
  6. Elija un buen proveedor. Para implementar de manera correcta la facturación electrónica o iniciar el proceso de migración a este sistema, se recomienda trabajar con un Proveedor de Servicios Electrónicos autorizado por la Sunat.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.