Laboral

Seguro complementario de trabajo de riesgo: ¿Qué actividades están obligadas a tenerlo?

Este seguro ahora también protege, de forma obligatoria, a los trabajadores de las actividades agrícola, mensajería, restaurantes, transporte de carga, venta de combustible, entre otras.

Nadie está libre de sufrir un accidente en su centro laboral; sin embargo, hay algunas industrias en las que el riesgo es mayor y además la gravedad de sus consecuencias. Por ello es necesario que los empleadores protejan a sus trabajadores con el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), el cual, además de las 200 actividades que contemplaba, ahora incluirá 70 actividades más.

El gerente de Negocios Empresariales de Pacífico Seguros, Miguel Ortiz de Zevallos, sostuvo que este seguro es obligatorio entre las empresas que figuran en un listado determinado por el Ministerio de Salud, el cual amplió las actividades cubiertas.

«Esto, que empezó a ser efectivo desde julio, es una noticia muy importante porque permitirá proteger a miles de trabajadores y sus familias que, en caso de un accidente o enfermedad laboral, podrán enfrentar y solventar económicamente la situación”, explica.

¿Cuáles son las nuevas actividades? 

Además de las 200 determinadas de alto riesgo que ya existían, se sumaron 70, entre ellas las actividades agrícolas, elaboración de alimentos y bebidas, confección de prendas y calzado, fabricación de productos de madera, papel y cartón, venta de combustibles, transporte de carga, mensajería, restaurantes, entre otras.

Si trabajo en una empresa cuyas actividades no son calificadas de riesgo, pero mis labores sí lo son, ¿debo contar con este seguro? 

Sí, es obligación de la empresa proporcionarte el SCTR a pesar del tipo de actividad que realice la empresa. Todos los trabajadores cuyas actividades estén incluidas entre las consideradas de riesgo deberán tener la cobertura SCTR.

¿Qué pasa si la empresa no contrata el SCTR? 

Ya sea que no lo adquiera para sus trabajadores o si ha tercerizado un servicio y no ha verificado que la empresa contratada cuenta con el personal cubierto por el SCTR, esto resultará en infracciones administrativas graves y muy graves, lo que puede llevar a sanciones contra la empresa contratante y la contratada.

¿Es complicado contratar el SCTR? 

No. Si la empresa cuenta con un corredor, puede adquirirlo por medio de él. También puede comprarlo directamente desde la web de su compañía de seguros. En el caso de Pacífico, puede ingresar su solicitud a través de su web corporativa. En el formulario se debe incluir la actividad, RUC, número de trabajadores a asegurar y monto total de planilla mensual, además de los datos de contacto.

“El contratar el SCTR, más allá de una obligación, es mostrar preocupación por el bienestar de las personas que forman parte de nuestro equipo. Cuidar a los trabajadores implica proporcionarles las coberturas necesarias y capacitaciones para que estén preparados ante los diferentes riesgos que puedan enfrentar”, comenta Ortiz de Zevallos.

Fuente: El Peruano

Etiquetas: SCTR
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

17 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.