Internacional

Sebastián Piñera demandado por crímenes de lesa humanidad en Chile

Un tribunal chileno admitió una demanda presentada en contra del presidente Sebastián Piñera por su responsabilidad en supuestos crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la crisis social que Chile vive desde hace casi tres semanas y suma 20 muertos, de acuerdo con el Poder Judicial.

La demanda fue interpuesta en contra del mandatario por «la responsabilidad que le cabe, en su calidad de autor, como jefe de Estado y de todos quienes resulten responsables como autores, encubridores y/o cómplices del delito de crimen de lesa humanidad » , indicó el documento presentado ante un juzgado de Santiago por abogados representantes de organizaciones de derechos humanos.

«Se admite a tramitación la querella interpuesta; remítase al Ministerio Público», para que se inicie una investigación, indicó la resolución del juez Patricio Álvarez, que iniciará ahora la tramitación de la acción judicial.

En la demanda se indica que la Policía y militares cometieron al menos nueve delitos –entre ellos homicidios, torturas, apremios ilegítimos y abusos sexuales- desde el viernes 18 de octubre, cuando comenzó el estallido social y el presidente Piñera instauró el estado de emergencia, en el que entregó al ejército el control de la seguridad de Santiago y otras ciudades.

Las protestan dejaron 20 muertos, cinco de ellos por acción directa de agentes del Estado. El Instituto Nacional de Derechos Humanos ha constatado hasta este miércoles 1.778 heridos y cerca de 5.000 detenidos.

Varias organizaciones internacionales realizan o se disponen a llevar a cabo visitas para verificar las denuncias de violaciones a los derechos humanos.

La Fiscalía chilena anunció que presentará cargos contra 14 policías por tortura cometida contra dos personas, una de ellas menor de edad; mientras que otro uniformado fue detenido tras ser acusado de disparar perdigones y herir a dos estudiantes de secundaria. AFP.

Fuente: Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace