Laboral

Se extiende la suspensión perfecta de labores y trabajo remoto por Covid-19

Con la prórroga de la emergencia sanitaria a partir del 10 de junio hasta por un plazo de 90 días se amplía la posibilidad del trabajo remoto hasta el 7 de setiembre y de la suspensión perfecta de labores por el covid-19 hasta 30 días después, esto es, el 7 de octubre.

Así lo afirmaron diversos laboralistas al comentar los alcances del D. S. Nº 020-2020-SA, que prorroga por 90 días el estado de emergencia sanitaria.

A criterio del experto César Puntriano Rosas, eso supone también que se extiende la restricción al trabajo presencial de los que pertenecen al grupo de riesgo por edad y factores clínicos.

Ellos deberán continuar en trabajo remoto o con licencia con goce de haberes compensable, salvo que decidan acogerse al procedimiento de retorno voluntario previsto en la R. M. Nº 099-2020-TR, con la suscripción de la declaración jurada, explicó.

Además, dijo, para la suspensión perfecta de labores se requiere que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) adecúe su plataforma web a fin de permitir que las empresas puedan extender las suspensiones vigentes hasta el 7 de octubre o acogerse a nuevas suspensiones hasta esa fecha en caso no las hayan iniciado.

Para el laboralista Elmer Huamán, resulta más bien necesaria la emisión de alguna norma que precise cómo se efectuaría el trámite para ampliar la suspensión perfecta que fueron solicitadas.

A su vez, sostuvo que con la ampliación de la emergencia sanitaria se prorroga la facultad del empleador de modificar jornadas, horarios y turnos de trabajo.

Y, no menos importante, también se amplían las facilidades otorgadas a los trabajadores con discapacidad, adultos mayores y con diagnóstico de covid-19, así como a los familiares que laboran, de estas categorías de trabajadores, afirmó el laboralista.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace