Internacional

Saqueos e incendios en Chile agudizan la tensión a la crisis (Video)

Saqueos a un hotel y a varios supermercado s así como incendios en distintos puntos de Chile se produjeron en la madrugada de este miércoles, sumando tensión a la crisis social que mantiene en jaque al país desde hace seis semanas. Se está llegando a niveles de violencia que no se habían visto en Chile desde el retorno a la democracia, en 1990, afirmó el ministro de Defensa, Alberto Espina, al exponer este miércoles en el Congreso.

Uno de los episodios más violentos se registró en La Serena, uno de los principales balnearios de la costa del norte del país, a unos 480 kilómetros de Santiago, con el saqueo e incendio de un tradicional hotel del centro de la ciudad, el Costa Real.

En la ciudad portuaria de San Antonio, en la región de Valparaíso, se replicó la furia con actos vandálicos que incluyeron la quema de las oficinas del diario local El Líder, un ataque contra los medios que replica el perpetrado al inicio de la convulsión cuando fue quemado el diario El Mercurio de Valparaíso, el periódico más antiguo de Chile.

Más al sur, en Concepción, una masiva manifestación (congregada en medio de la huelga de dos días llamada por el principal sindicato de Chile (CUT)) terminó con incidentes violentos entre encapuchados y la policía, las mismas escenas que hace más de un mes se repiten cada día a lo largo del país.

En Santiago, la estación de Metro República (ubicada en un barrio universitario del centro) volvió a sufrir daños que obligaron a las autoridades a suspender su funcionamiento este miércoles, sumando un nuevo problema a la red de ferrocarril metropolitano donde se inició la revuelta el 18 de octubre y terminó con más de 70 estaciones dañadas.

En varios puntos del país, las cacerolas volvieron a sonar con fuerza en la noche del martes tras conocerse que el universitario Gustavo Gatica quedó totalmente ciego por perdigones lanzados por agentes antidisturbios semanas atrás.

Al inicio de jornada, el movimiento No+Tag (que exige una baja en los precios de peajes en autopistas y rutas del país y que se perdonen deudas a usuarios de dichas vías) volvió a copar las principales rutas de acceso de Santiago provocando atascamientos.

Fuente: AFP

Etiquetas: Chilesaqueos
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace