Categorías: ActualidadDestacados

San Marcos: Perderían año académico miles de estudiantes de Derecho y Ciencia Política

Frontis de la facultad de Derecho y Ciencia Política – UNMSM

 La aparición de nuevas grietas en los salones y desniveles estructurales en la  facultad de Derecho y Ciencia Política, evidencian que los trabajos de remodelación estarían muy lejos de terminar en el plazo establecido.

Por qué los alumnos perderían el año académico

Según el informe técnico difundido por los estudiantes, la facultad muestra serias deficiencias estructurales “debido a un mal proceso constructivo en la excavación de la ampliación del sótano”, como parte de las recientes actividades de remodelación de la facultad, lo cual ha originado que se produzcan evidentes desniveles entre los bloques que conforman su estructura. Increíblemente, quienes estaban encargados de remodelarla más bien habrían ocasionado esta inestabilidad estructural.

Como resultado, la reanudación de las clases, prevista para fines de marzo, sería postergada considerablemente y afectaría a sus miles de estudiantes, profesores y trabajadores. Cabe resaltar que el periodo académico de los estudiantes de derecho es anual y no semestral como en otras casas de estudios.

En qué consiste la remodelación

Los trabajos deberían consistir en el reforzamiento estructural de las instalaciones, además de la ampliación de la biblioteca y sala de informática, ubicadas en el sótano de la Facultad. Asimismo, las autoridades planean construir un pabellón para la escuela de Ciencia Política.

La obra está a cargo de REBECSA S.A.C., la cual anteriormente ha sido sancionada por el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) en reiteradas oportunidades (Resolución de Presidencia Nº 091-2005-CONSUCODE/PRE y Resolución de Presidencia Nº 092-2005-CONSUCODE/PRE), por lo cual queda pendiente explicar cómo logró ganar la licitación de aproximadamente S/.7 millones, cuando debería más bien haber sido declarada como inhabilitada para contratar con el Estado.

Avance en las obras

En un principio, la obra estaba programada para ser entregada el día 15 marzo del 2015. Actualmente la ejecución de la obra va por 84 días calendario aproximadamente, es decir debería haber un avance del 80% de su ejecución. La verdad es que la facultad está muy lejos de mostrar el avance que la empresa REBECSA se comprometió por contrato a cumplir, peor aún han aparecido nuevas rajaduras en los salones, las cuales han tratado de ser disimulados por la constructora.

Tarea pendiente

REBECSA definitivamente tendrá que acelerar el paso en sus labores, si es que aun tiene planeado cumplir con su compromiso de entregar la obra finalizada dentro de los próximos 30 días y garantizar no solo el periodo académico de miles de estudiantes, sino también la integridad física de estudiantes, docentes y personal que labora en la facultad. Para ello, deberá incurrir en nuevos gastos, en un presupuesto desde ya considerado elevado. Asimismo, la Contraloría General de la República deberá continuar sus investigaciones sobre las recientes y numerosas irregularidades en la Decana de América.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

18 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.