Categorías: Tributario

Salvador del Solar: Ley contra la elusión tributaria será realidad

(Foto: Reuters)

El Estado para brindar servicios necesita cobrar impuestos, señaló.

La ley destinada a prevenir la elusión tributaria será una realidad porque es necesario cobrar impuestos para que el Estado pueda brindar los servicios a toda la población, afirmó el titular del Consejo de Ministros, Salvador del Solar.

Del Solar dijo que en el tema de la elusión tributaria era necesario saber si como Estado queremos seguir en un círculo vicioso “o hacer el esfuerzo, aunque difícil, de pasar a un círculo virtuoso”.

“Hay detalles que yo tengo que ver con más cuidado, porque acabo de asumir y es un tema delicado, pero la ley antielusión va, nuestro país va a fortalecerse contra este mecanismo que se ha venido utilizando para que las arcas del Estado se empobrezcan”, señaló en RPP.

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) sostuvo que estas acciones deben cambiar y el Gobierno dio señales claras de querer efectuar grandes cambios.

“El tema de la lucha contra la elusión es fundamental, así como queremos acabar con la informalidad”, refirió.

En ese sentido, aseguró que el Estado necesita cobrar impuestos para brindar sus servicios, “no solamente de las grandes empresas”.

“Un país con 72 % de informalidad también necesita ampliar su base tributaria y aunque la gran aguja de la recaudación no suba con el sector informal o con una buena parte del sector informal, hay un concepto de ciudadanía que está cambiando radicalmente cuando considera importante pagar sus impuestos”, manifestó.

Por otro lado, respondió al titular de la Confiep, Roque Benavides, quien dijo que hubiera esperado a un primer ministro con mayor experiencia en gestión.

“Los peruanos hemos aprendimos en los últimos años que no todo es gestión. La gestión es indispensable, aunque no siempre es suficiente, que venga (está crítica) del gremio empresarial no es sorprendente, sino que es lógico”, comentó.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace